PARQUES NACIONALES DE PANAMÁ.
Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Fue el primer parque nacional fundado en Panamá (1966) y cuenta con aproximadamente 4,816
hectáreas. Su clima es privilegiado, con una temperatura que gira en torno a los 24 °C, haciéndolo
un lugar agradable para recorrer sus senderos.
Llegar al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana es sencillo. Puede ir en su auto o
alquilar uno. Queda aproximadamente a una hora de la capital (se ubica en la vertiente Oeste del
Canal de Panamá, cerca de las costas de Chame). Antes de ingresar al parque es importante que
llegue al puesto de Mi Ambiente, donde le darán directrices y la forma más segura para que
disfrute de su recorrido.
El primer punto para visitar es el Mirador Caja de Agua. Desde este sitio puede observar las
formaciones geológicas del extinto volcán del Valle de Antón y el Cerro el Peñón. También le
brinda la oportunidad de apreciar el área protegida de manglares de la Bahía de Chame, el Estero
Salado, Punta Chame y las islas de Otoque y Boná.
Cuenta con cinco sederos: La Cruz, Panamá, Rana Dorada, Zamora y Podocarpus, este último tiene
áreas para acampar. El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana tiene una vasta
flora y una fauna muy variada, convirtiéndose en el lugar perfecto para estar en contacto con todo
lo que nos ofrece la naturaleza.
Parque Nacional Darién
Sus 5790 km² lo convierten en el parque nacional más extenso de Panamá y el área protegida más
grande de Centro América y el Caribe.
Por su valor natural fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981 y en 1983
como Reserva de Biosfera de la Humanidad. Queda a 325 kilómetros de la ciudad y limita con la
frontera con Colombia. Para llegar se recomienda viajar en avión hasta El Real, que es la
comunidad más cerca al parque. Al arribar contacte un servicio de guía para recorrer sus senderos
naturales e históricos.
Es el hogar de los grupos indígenas precolombinos Wounaan, Emberá y los Gunas. Usted puede
conocerlos y compartir su cultura.
Su clima es tropical y la temperatura oscila entre 16°C – 30°C. Por ser un terreno entre ciénaga y
jungla, es recomendable llevar ropa adecuada para este tipo de área, protector solar y repelente
de mosquitos.
El parque le ofrece una flora y fauna espectacular. Es el hábitat del águila Arpía, ave nacional de
Panamá. Cuenta con el Centro Ambiental y la Estación Científica Cana, donde podrá apreciar la
variedad de aves que habitan en el área, como los hermosos Guacamayos. También puede ver más
de cuarenta especies de orquídeas y otras especies de plantas.
Una experiencia única le ofrece el parque, por tierra o por los cauces de los ríos Tuira y
Chucunaque, usted valorará cada momento vivido.
Parque Natural Metropolitano
Considerado el pulmón de la ciudad, es el más pequeño de los parques de Panamá con 232
hectáreas. Está situado en el distrito de Panamá, dentro del Corregimiento de Ancón.
Sus bosques tropicales forman parte del cinturón de vegetación que se extiende a lo largo de la
ribera del Canal de Panamá. Lo conforman los parques nacionales Soberanía y Camino de Cruces.
Cuenta con 6 senderos que lo pondrán en contacto con la flora y fauna del lugar. Usted decide el
tiempo de su recorrido, ya que puede hacerlo entre 1, 3 y 5 horas dependiendo de las paradas que
haga y la velocidad que lleve.
El Parque Metropolitano es muy visitado, además de vivir una experiencia natural en pleno centro
de la capital, conocerá la historia del país y de la construcción del Canal de Panamá. Es el lugar
ideal para los amantes de la naturaleza y las aventuras.
Horario de visita:
Lunes a domingo y días feriados
Desde las 6:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.
Entrada General (gira sin guía naturalista)
Extranjeros:
Adultos, estudiantes universitarios y jubilados: B/. 4.00 c/u.
Niños de 3 a 17 años: B/.2.00 c/u.
Nacionales y residentes (debe presentar su documento vigente)
Adultos, estudiantes universitarios: B/.1.00 c/u.
Niños de 3 a 17 años y jubilados: B/.0.50 c/u.
- PARQUES NACIONALES DE PANAMÁ
Parque Provincia
Parque Nacional Darién Darién
Parque Nacional Chagres Panamá y Colón
Parque Nacional Soberanía Panamá y Colón
Parque Nacional Portobelo Colón
Parque Nacional Altos de Campana Panamá
Parque Nacional Camino de Cruces Panamá
Parque Natural Metropolitano Panamá
Parque Nacional Coiba Veraguas
Parque Nacional Isla Bastimentos Bocas del Toro
Parque Nacional Volcán Barú Chiriquí
Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí Chiriquí
Parque Internacional La Amistad Chiriquí y Bocas del Toro
Parque Nacional Cerro Hoya Los Santos y Veraguas
Parque Nacional Sarigüa Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos “El Copé” Coclé
Parque Nacional Santa Fe Veraguas
MÁS INFORMACIÓN
La oficina regional de Mi Ambiente puede ofrecerle más información sobre los parques nacionales
y sus senderos así como recomendaciones de guías (tel. +507 500-0805, ext. 6730). También
puede contactar a [email protected].